Cómo diversificar inversiones en bienes raíces y maximizar tu portafolio

Cómo diversificar inversiones inmobiliarias y maximizar tu portafolio

Primero, Prestar dinero, recibir intereses y diversificar inversiones inmobiliarias es una práctica muy común en México. Además, ¿Te imaginas poder hacerlo para construir bienes raíces como casas y departamentos? Eso es posible a través de plataformas de fondeo colectivo inmobiliario como INMOPOOL ,  y además puedes comenzar con montos muy bajos.

Entonces, ahora que ya sabemos que para invertir en bienes raíces no siempre es necesario comprar un inmueble —porque puedes prestar dinero para ello— también queremos que sepas que limitarte a invertir solo en casas y departamentos es cerrarte a un mundo de posibilidades y atractivos rendimientos.

Por eso aquí te compartiremos otras formas de diversificar inversiones inmobiliarias de manera inteligente.

Tipos de activos más comunes para inversiones inmobiliarias.

Residencial

Unidades habitacionales destinadas a la venta final y/o alquiler de éstas. Un tipo de activo residencial es, por ejemplo, un multifamiliar.

Oficinas

Desarrollos creados especialmente para el desempeño de actividades laborales.

Comercial

Aquellos que se construyen para alojar inquilinos con actividades comerciales.
En este giro, se suelen firmar contratos de corto y mediano plazo (entre 1 y 3 años) con incrementos por renovación por encima de la inflación y asi diversificar inversiones inmobiliarias.
Por ejemplo: centros comerciales, bancos, farmacias, tiendas de autoservicio y restaurantes.

Hoteles

Otra opción son los Inmuebles destinados para el uso de hospedaje, a cualquier escala: hostales, villas de descanso, resorts, boutique, entre otros.

Mixtos

Estos inmuebles combinan viviendas, comercios, oficinas y hoteles. As que, Implica una diversificación de las actividades, por lo que suelen ser más resilientes.

Industrial

Otra opción para diversificar inversiones inmobiliarias son las construcciones para el desarrollo de actividades industriales o de acopio de productos, como almacenes, centros de distribución, bodegas y fábricas.
Los contratos industriales suelen ser a largo plazo (entre 3 y 10 años) y en ocasiones se pagan en dólares.

Otras formas de diversificar tus inversiones inmobiliarias

Por otra parte, hoy existen oportunidades para diversificar inversiones inmobiliarias desde montos muy accesibles.

Por ejemplo, a través de la compra de participaciones, donde no tienes que adquirir todo un inmueble, sino una parte de él.

¿Listo para invertir mejor? 🏡📈
Por otro lado, Síguenos en Instagram y descubre las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria. 🚀

Además, con INMOPOOL, puedes invertir en varios proyectos inmobiliarios desde cantidades muy bajas, lo que facilita diversificar en aspectos como:

  • Tipo de ubicaciones dentro de México.

  • Evaluación de riesgo del proyecto.

  • Tiempo de duración de la inversión (plazo).

  • Periodicidad de pagos de intereses (mensuales o trimestrales).

  • Experiencia del desarrollador inmobiliario.

Entonces, aprovechar estas herramientas te permitirá diversificar inversiones inmobiliarias y construir un portafolio más sólido.

Conoce y aprovecha la diversificación inmobiliaria

Finalmente, en INMOPOOL tienes acceso a información detallada y fácil de entender sobre cada oportunidad de inversión, permitiéndote construir un portafolio de bienes raíces diversificado en:

  • Viviendas residenciales.

  • Proyectos comerciales.

  • Desarrollos industriales.

  • Inversiones en hoteles o propiedades mixtas.

Así que, tú eliges la oportunidad (o las oportunidades 😉) que mejor se acomoden a tus objetivos, transfieres tu inversión, y luego solo debes seguir el desempeño de tus rendimientos.

Crea un portafolio sólido y comienza por diversificar inversiones inmobiliarias de forma estratégica.

También, en INMOPOOL te acompañamos en cada paso para que logres maximizar tus rendimientos en el mundo inmobiliario. 

Cómo diversificar inversiones en bienes raíces y maximizar tu portafolio
Share this article:
Previous Post: 3 motivos para invertir en bienes raíces

March 14, 2025 - In inversion

Next Post: Invertir en dólares desde México: cómo hacerlo de forma segura en 2024

April 29, 2025 - In inversion, Uncategorized

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published.